top of page

Es mi voz o la voz de Dios?

  • Foto del escritor: Deípara Ecuador
    Deípara Ecuador
  • 15 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2020

Sin duda es una pregunta difícil de contestar pues antes de crecer en la fe yo me preguntaba una y otra vez si lo que escuchaba luego de orar en mi cabeza era la voz de Dios o era yo misma dándome una respuesta, muchas veces la respuesta que yo quería pero tal vez una respuesta que no encajaba en la verdadera voluntad de Dios.

"Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen".

(Juan 10, 27)


Debemos tener claro que escuchar con precisión la voz de Dios, es algo en lo que crecemos día a día, a medida que maduramos en la fe, y que somos capaces de escucharlo cuando somos suyos en espíritu y en verdad. En lo personal podría decir que hay dos claves importantes que determinan cuando algo viene de Dios.


La Fe, Dios siempre que nos habla nos pide Fe.

"En seguida Jesús les dijo: Animo, no teman, que soy yo." (Mateo 14,27).


La paz, y no cualquier paz, sino esa que viene del fondo de nuestro corazón, esa que viene solo de Dios cuando tomamos decisiones en nuestra vida.

"En todo caso, la obra de Dios no es confusión, sino paz" (1 Corintios 14:33)


Dios se nos puede manifestar de diferentes maneras en nuestra cotidianidad, es importante estar alerta y tener un corazón dócil para poder escucharlo. Él nos habla:

1. A través de las escrituras.


La Biblia es el primer lugar donde debemos dirigirnos para escuchar la voz de Dios, a través de la Biblia, somos capaces de aprender sobre el carácter de Dios y cómo se comunica. Hay muchas instrucciones para nosotros en la Biblia, y mientras leemos y oramos, podemos encontrar las respuestas a nuestros dilemas.


"Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia; 17.así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena."

(2 Timoteo 3, 16-17).


2. A través de las personas.


Dios también puede hablar a través de otras personas. Esto puede suceder en forma de una conversación con un familiar, con un amigo o con un sacerdote. Escuchar la voz de Dios en otras personas muchas veces puede ayudarnos a interpretar lo que leemos en Biblia, y a darnos cuenta de actitudes y cosas internas que nos pueden hacer egoístas y orgullosos.


"El fierro aguza el fierro; uno se afina en contacto con el prójimo" (Proverbios 27, 17)


3. A través de la oración.


Al orar nos comunicamos con Dios, hablamos con él y escuchamos su dirección. Debemos acallar nuestro corazón, ser pacientes y esperar en Él. No siempre hacer esto es fácil, es común pensar que cada vez que el Señor habla, será un evento ruidoso o dramático, pero Dios rara vez aparece en formas o lugares esperados.


El responderá, si claro que lo hará, a veces con un “SI”, “NO” o “ESPERA”, por eso debemos ser constantes en la oración y siempre pedir con Fe y tener confianza de que Dios no siempre hará lo que queramos sino lo que nos convenga de acuerdo a su voluntad.


Recuerda que mientras más conozcas a Dios mejor podrás entender las escrituras, reconocer su voz en ellas, podrás encontrar confirmación en otras personas que caminen con Dios, y podrás orar siempre con sabiduría.

 
 
 

コメント


SUSCRÍBETE 
Recibe en tu correo nuestra Guía de Oración Mensual
y todas nuestras novedades.

Gracias por suscribirte

© 2020 by Deípara Ecuador. Proudly created with Wix.com

bottom of page